nov
24
SÉ LO QUE VISTEIS EL ÚLTIMO OTOÑO.... DEL 24 AL 30 DE NOVIEMBRE
Publicado por
Anónimo
Una semana más, las salas de toda España se visten de gala para recibir a los nuevos estrenos, una semana más os los ofrecemos en exclusiva. Hoy también despediremos a uno de los grandes del cine: Robert Altman. Todo ésto y mucho más en SÉ LO QUE VISTEIS EL ÚLTIMO OTOÑO, seguid conmigo:
La apuesta de la semana...
EL PERFUME: hoy apostamos por esta nueva coproducción alemana,
francesa y española basada en el exitoso libro de Patrick Süskind, traducido a más de 40 idiomas y que ha vendido 12 millones de copias. Se trata de la historia de un joven que nace en el París de mediados del siglo XVIII en mitad de la miseria y la pobreza. Sin embargo, descubre en las fragancias, los perfumes y los olores la belleza que la vida le niega, aunque también se encuentra con la muerte y el asesinato. Barcelona acogió parte del rodaje del filme durante el verano, localizaciones emblemáticas como el Barrio Gótico y el Pueblo Español. Además de todo esto, La Fura Dels Baus ha colaborado coreografiando las escenas más complicadas.
La apuesta de la semana...
EL PERFUME: hoy apostamos por esta nueva coproducción alemana,


EL GRAN SILENCIO: se trata de un documental en el que se

EL CAMINO DE SAN DIEGO: comedia argentino-española que se llevó el premio especial del jurado en el pasado Festival de San Sebastián. Un joven de la provincia de Misiones es un fan loco de Maradona. La televisión informa del estado crítico de Diego, invadido por las drogas y con el cuerpo maltrecho, su internamiento en una clínica y su posible traslado a Cuba. El joven decide viajar a Buenos Aires para hacer entrega a Diego de una talla esculpida en madera. Aunque lo que le ocurre durante el camino le hará preguntarse por el auténtico motivo del viaje.
GRBAVICA. EL SECRETO DE ESMA: pesar de contar con un presupuesto muy reducido,

Adiós a Robert Altman
El creador de películas como MASH, Nashville, Pret-a-Porter y El juego de Hollywood, Robert Altman, de 81 años, murió a consecuencia de las complicaciones de un cáncer que le fue diagnosticado hace dieciocho meses.
Dueño de un fino y agudo sentido del humor y uno de los mejores retratistas de la sociedad norteamericana e incluso de la industria del cine, como en su filme "Las reglas del juego", Altman se había iniciado como actor, guionista y realizador de filmes institucionales hasta su debut cinematográfico en 1957 "The Delinquents".

Galardonado con el globo de oro por Gosford Park (2001). Fue nominado siete veces al oscar por películas como la anterior, Nashville (1975) o Vidas cruzadas (1993), entre otras, y finalmente fue reconocida su contribución al cine con el Oscar honorífico a toda una carrera en 2005. Ha firmado otras películas de menos éxito entre la crítica, pero sí más taquilla como 'El Doctor T y las mujeres'.
Sus películas serán la mejor forma de recordarle, pero desde DIARIO DE PERIODISMO, os ofrecemos este video-retrato como despedida.
Curiosidades de cine.... Un nuevo 007

James Dr No From Russia with Love Goldfinger Thunderball You Only Live Twice On Her Majesty's Secret Service Diamonds Are Forever Live and Let Die The Man with the Golden Gun The Spy Who Loved Me Moonraker For Your Eyes Only Octopussy A View to a Kill The Living Daylights Licence to Kill Golden Eye Tomorrow Never Dies The World Is Not Enough Die Another Day Casino Royale Bond.
La noticia la podeis ver en el siguiente LINK
Estrenos del fututo y que son noticia hoy…………
MARÍA ANTONIETA: la nueva película de Sofia Coppola (Lost In Traslantion) se estrenará el 5 de enero del próximo año, pero ya tenemos algunas imágenes de cómo será la película. TRAILER
La frase de la semana…..
Para cerrar hoy este pequeño espacio dedicado al cine os ofrecemos otra de esas frases míticas en la historia del cine, de las que dejan huella, un momento cumbre de la película ‘Gladiator’.
Para cerrar hoy este pequeño espacio dedicado al cine os ofrecemos otra de esas frases míticas en la historia del cine, de las que dejan huella, un momento cumbre de la película ‘Gladiator’.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
viernes, noviembre 24, 2006 3:04:00 p. m.
una pena lo de robert altman. Yo siempre le considerare un director sobrevalorado pero es indiscutible su aportacion al septimo arte. "Vidas cruzadas" impuso un nuevo modelo narrativo repetido hasta la saciedad en peliculas como crash de paul haggis, magnolia de paul thomas anderson o amores perros, 21 gramos y babel de alejandro gonzalez iñarritu.
viernes, noviembre 24, 2006 6:54:00 p. m.
ese del perfume seguro q no conocia Yodeima!!grandes imitaciones a tercio de precio!!Hugo boss: 60 euros. Yodeima: 20. y huele igual o mejor jaja.
respecto al gran silencio es q estos Cartujos están de la olla! pero bueno, q sepas q me la estoy bajando, a ver si duro 20 minutos viendola al menos...jeje no en serio tengo curiosidad por ver algo distinto..
enga parke bess y salud!
viernes, noviembre 24, 2006 9:32:00 p. m.
El Perfume tiene que ser muy buena. Yo leí el libro y me gustó mucho, es muy raro, muy paranoico. De repente prestas mucha más atencion a los olores, hablas con alguien y le estas olisqueando.jejeje
A ver cuando vamos al cine con la experta! Un besito!
viernes, noviembre 24, 2006 9:38:00 p. m.
A mi tb me da mucha pena lo del Robert Almast, y eso q no lo conocia,....no en serio, por lo q escuche de el estos dias parece q era un buen director,...(ya sabes lo que a mi me gusta el cine)
bueno parque pues nada, por el gran resumen de las pelis q nos aces yo creo q debe de estar muy bien la de GRVABICA, la pobre con su padre mártir, no en serio, creo q tiene q estr mu xula; seguro q es con sentimiento....Jjajaajaj
Un beso muy fuerte, de cine, of course!
sábado, noviembre 25, 2006 12:35:00 p. m.
Como siempre enganchada a tu seccion d cine Sara...Tengo ganas d ver El perfume, mas sabiendo qes europea, cn participación española, pinta bien, y la novela es muy buena...Además he visto en imagenes q sale Dustin Hoffman y ver a una actorazo cm el tb siempre es weno.
En cuanto a James Bond, no he visto ningun del y creo q seguire asi, paso bastante del tio este, jeje.
Yo tb deje en mi blog la noticia d la muerte d Robert Altman, xq se fué sin duda uno d los grandes. Para mi "Vidas cruzadas" y "Gosdford park" son d lo mejor.
Y la frase d Gladiator muy wena, no es d mis pelis favoritas, xo ese Joaquin Phoenix d emperados ummm jaja ademas en esa peli hay otra frase q me gusta "lo qacemos en la vida tiene su reflejo en la eternidad" o algo asi.
Besitos!
sábado, noviembre 25, 2006 8:00:00 p. m.
ayer vi El Pêrfume, es la mejor pelicula que he visto en mucho tiempo, me parecio impresionante, y los lectores del libro van a salir muy contentos porque es muy fiel a él. ÇSales del cine creyendo casi, haber olido las fragancias, los actores son muy buenos y los planos también están superbien, os recomiendo que vayais ya al cine. Parque como siempre tu sección de cine es BrillAnTe!!!!! enhorabuena y vere pronto Casino Royale asique os contaré. Martini con vodka mezclado no agitado, jejejeje se me va, un besito
domingo, noviembre 26, 2006 11:55:00 a. m.
Yo he visto el ilusionista y a mi personalmente me gusto mucho, tiene un estilo bastante clasico y es intrigante, y wenos actores, aunq la kimica entre los amantes es algo inexistente. Ya me diras q te parece.
domingo, noviembre 26, 2006 2:29:00 p. m.
Yo también kiero ver El perfume!mmm...y sabeis que? yo también tengo cierta obsesión x los olores...jeje...xo no creo q os mate, al menos de momnto!
Casino Royale no la veo ni aunke me paguen la entrada, está claro y El camino de San Diego tiene buena pinta por los dos países que la producen (las pelis argentinas y españolas me chiflan) pero eso de que la base sea Maradona..,pfff no sé, no sé...
Por lo demás solo decir: viva Gladiator y sus frases! que peli mas bonita! y cada vez q la veo lloro...pero cada vez menos, eh? XD
Besitos Parke y alrededores!
lunes, noviembre 27, 2006 11:31:00 a. m.
grandiosa pelicula, no solo por su excelente diseño de produccion, fotografia, interpretaciones y excelente direccion y montaje que captura a la perfeccion este mundo de fragancias que solo su protagonista puede captar, sino por su complejidad y sus multiples capas de analisis. El perfume es una historia perturbadora y sordida sobre los peligros de aferrarse a una sola ambicion y a la vez sobre la necesidad de aceptacion y reconocimiento de un joven que no percibe las cosas como sus semejantes. Puede que el final se algo delirante y pierda credibilidad. pero no importa cuando todo lo demas es ejemplar. Guarda unas cuantas escenas para el recuerdo:el parto inicial, el montaje, a la altura del padrino, que retrata los crimenes del protagonista mientras el consejo de la ciudad esta reunido, el primer crimen y lo que sucede despues ...
Publicar un comentario