oct
20
SÉ LO QUE VISTEIS EL ÚLTIMO OTOÑO
Publicado por
Sara Parque
Etiquetas:
Sé lo que visteis...
Los estrenos de la semana son muy variados aunque sin duda, si esta semana no habéis ido al cine, y siempre que ya hayáis visto El Orfanato, os recomiendo la primera de las películas a estrenar:
Estrenos de la semana....

LA JOVEN JANE AUSTEN: Anne Hathaway (El diablo se viste de Prada) enc
arna a la escritora británica Jane Austen a finales del siglo XVII en un biopic de Julian Jarrold basado en la biografía que publicó John Spence en 2003, en la que desvelaba una relación amorosa de la escritora que tendría una gran influencia en su obra posterior.



BARCELONA (UN MAPA): seis vecinos del barrio del Ensanche a quienes dan vida, entre otros, Nuria Espert, José María Pou y Rosa María Sardá se reunen en un anodino piso de la ciudad Condal convocados por un antiguo portero de la ópera al que le gusta trasvestirse. Les pide que se marchen porque está a punto de morir y quiere estar solo en el último tramo de su vida, mientras que de fondo el incesto, la homosexualidad y el adulterio se entrecruzan en la vida de los personajes.

SUPERSALIDOS: comedia gamberra de dos alocados jóvenes americanos que están a punto de
salir del instituto. Antes de que la universidad les separe, estos dos torpes adolescentes intentarán acercarse a su objeto de deseo en una noche que promete ser horrible y humillante.

QUIÉREME: Darío Grandinetti da vida a un cocinero cincuentón afincado en Buenos Aires que se ve obligado a volver a España cuando aparece en su vida Amparo, una niña española de 7 años que dice ser su nieta. Le acompañan en el reparto Ariadna Gil o Kira Miró.
QUERIDA BAMAKO Y NANCY DREW completan los estrenos de la semana.
Esta semana que entra traerá a Valladolid una de sus citas más importantes y prestigiosas: el festival de cine de Valladolid. En esta edición la encarga de inaugurar la Seminci será la cinta 'Persépolis', premio del jurado en el Festival Cannes y seleccionada por la Academia Francesa como candidata al Oscar a la mejor película extrajera. Cuenta la historia de una chica iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, Marjane descubre el punk, ABBA y a Iron Maiden mientras vive el terror de la persecución del nuevo gobierno y la guerra de Irán e Irak.
En Diario de Periodismo cubriremos las noticias más interesantes que vayan surgiendo de la semana del 26 de octubre al 3 de noviembre, cuando el cine inundará al calles de la ciudad vallisoletana.
Gazapos... La Playa
¿Os acordáis de la película protagonizada por Leonardo DiCaprio? Un grupo de jóvenes de lanza a la aventura y acaban en una isla. En esta escena vemos a una de las protagonistas pescando con todo el cuerpo sumergido menos la cabeza, en la siguiente escena, vemos a la misma chica pero con tan sólo los pies sumergidos... un fallo pasado por agua... (la broma quizás sobre).


Se me ha venido a la mente la banda sonora así que ya de paso os dejó una de sus canciones más conocidas. En seguida la reconocereis.
La pregunta de la semana... ¿Qué película ha llegado a marcaros?
Esta semana os propongo una pregunta, cuál ha sido aquella película que ha llegado a enamoraros, emocionaros, dejaros una huella importante, si es que la ha habido. Por lo menos que la recordeis con buen sabor de boca por las sensaciones que os transmitió. Suena muy profundo así que si no encontráis respuesta simplemente contadme aquella favorita. Siempre con vuestra justificación, así a lo mejor más de uno se anima a verla.
La semana que viene el cine seguirá sorprendiendo con más novedades. ¡Os espero!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
sábado, octubre 20, 2007 3:18:00 p. m.
responidendo a tu pregunta, diría que la película que mas me ha marcado ha sido "La última noche" de Spike Lee. Es la historia de un camello, interpretado por Edward Norton y sus últimas 24 horas antes de ingresar en prisión. Lo que sucede en ese tiempo no es nada especial, la despedida de sus dos amigos de la infancia, de su padre y de su novia, de la que duda en el último instante si le ha podido delatar a la policía, la culpa que invade a todos éstos por no haberle alejado del mundo sordido del narcotráfico y sobre todo la angustia y el pavor de este camello por lo que prevee que será su estancia en prisión y el temor a quedarse solo una vez cumpla su condena. Es un drama cercano y emotivo que pasó injustamente desapercibido, cuando es una obra maetra indiscutible y para mi la mejor película que se ha hecho nunca, aunque sea del año 2002 y muchos digan que hace mucho tiempo que se dejo de hacer buen cine.
También podría citar otras películas como "Mi vida sin mi" (la película más triste y finalmente más vitalista que se ha hecho nunca), "Olvidate de mi" (ninguna película ha tratado el amor y el desamor con mayor sensibilidad), "Hannah y sus hermanas (lo mejor de Woody Allen), "Amadeus" (el mejor retrato sobre los celos), "Old boy" (la película más salvaje y macabra), "Network" (el discurso más ácido y revelador sobre la amoralidad de los medios de comunicación) o "Senderos de gloria" (la mejor película antibelicista).
lunes, octubre 22, 2007 9:56:00 p. m.
El domingo estuve viendo El Orfanato y la verdad es que salí con un buen sabor de boca. La película ofrece bastantes momentos de tensión y miedo, Belén Rueda actúa de forma impecable y la historia (pese a tener algún parecido a alguna que otra película) está bien contada. No estoy muy familiarizada con el tema de describir películas, asi que sólo puedo animar q que vayais al cine a verla.
Un saludo
Publicar un comentario