SÉ LO QUE VISTEIS EL ÚLTIMO INVIERNO DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO
Por fin puedo decir… ¡Se acabaron los exámenes!, por el momento… ahora toca disfrutar del cine. Para ello esta semana traemos nuevas propuestas del cine en presente y del cine en futuro, noticias, festivales… mejor nos dejamos de presentaciones y vamos al tema.
Estrenos de la semana….
CIUDAD DEL SILENCIO: Basada en hechos reales. Historia de Lauren Adrian (Jennifer López), una ambiciosa periodista de Chicago que quiere convertirse en corresponsal en el extranjero, ya que se imagina trabajando desde Iraq y transmitiendo una gran historia. Sin embargo, su jefe la envía a Ciudad Juárez, México, para cubrir los asesinatos y desapariciones de cientos de mujeres.
EL GRITO 2: Sarah Michelle Gellar vuelve a encarnar a Karen Davis, una joven norteamericana atrapada por la maldición de una terrorífica casa en pleno corazón de Tokio. Su hermana Aubrey viajará a Tokio para buscar a Karen y tendrá también que enfrentarse a los fantasmas de Kayuko y Toshio, que vienen desde el más allá para vengarse de los vivos. Pero no serán las únicas que se enfrentarán a la maldición. Los sustos y sobresaltos en la butaca del cine están asegurados.EL ÚLTIMO REY DE ESCOCIA: Se suponía que iba a ser una fantástica aventura en un país lejano, pero cuando un inocente y joven doctor llega a Uganda en los años setenta (esperando divertirse, tomar el sol y echar una mano ayudando) se ve inmerso en un sorprendente viaje al reino más oscuro de la tierra: el corazón humano. Ésta es la historia que recrea en pantalla el mundo en Uganda bajo el yugo del loco dictador Idi Amín. Protagonizado por el fantástico Forrest Whitaker, nominado al Oscar por este papel y por el que ya ganó el Globo de Oro.




Noticias… Los Oscar cada vez más cerca
La madrugada del domingo al lunes se conocerá por fin quienes han sido los ganadores de los premios más reconocidos del cine, no siempre los más importantes, pero si los de más prestigio y glamour por ser los que otorga la Academia de Cine de Hollywood. Sin embargo muchos no llevaron bien el hecho de ganarlo, tal es el caso de Luis Buñuel, quien declaro abiertamente


El ventrílocuo Edgar Bergen fue uno de los pocos galardonados que recibió un Oscar con un diseño especial. Fue en 1938, cuando se le concedió un premio honorífico por su creación del muñeco cómico Charlie McCarthy. La estatuilla que le fue otorgada era de madera con la boca articulada, y eso hacía que se pudiera mover.

Sólo tres películas se han llevado los cinco Oscars más importantes: mejor película, mejor actor, mejor actriz, mejor director y mejor guión, son: Sucedió una noche (1934), Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) y El silencio de los corderos (1991).
El lunes os traeremos a los ganadores en exclusiva aquí, en Se lo que visteis el último invierno.
Estrenos del futuro y que son noticia hoy…
DIARIOS DE LA CALLE: Hilary Swank protagoniza una película al estilo Mentes Peligrosas, basada en hechos reales, una historia de instituto conflictivo, de razas que no se entienden, de jóvenes buscando su identidad. En los cines el 11 de mayo.
EL ORFANATO: avalada por Guillermo del Toro, la ópera prima de Juan Antonio Bayona cuenta con Belen Rueda en el papel principal.
Parecidos razonables….. Meryl Streep y Natasha McElhone
Esta semana, con motivo de los Oscar traemos a una nominada, la que más veces lo ha estado, unas 13 nominaciones han ido a parar a la talentosa Meryl Streep, quien se lo ha llevado para su casa ya en 3 ocasiones, pero que en esta ocasión compite con nuestra Penélope y Helen Mirren, así que va a tenerlo difícil…
Pero la que no lo tiene difícil es Natasha McElhone (El show de Trauman) para parecerse a la anterior, aunque a Meryl la encontramos un poco más joven que en la actualidad.
Gazapos... El señor de los anillos


viernes, febrero 23, 2007 11:48:00 p. m.
Esta semana hay tres películas muy interesantes: Inland Empire, Venus y El último rey de Escocia. Esta última ya la he visto y se trata de un magistral retrato sobre el carismático dictador de Uganda, que llegó a asesinar a 300000 personas, la mayoría opositores políticos. Como retrato, bastante irónico por cierto, de un monstruo sanguinario funciona a la perfección y también logra las justas dosis de tensión al plasmar el laberinto sin salida en el que se ve envuelto el medico escoces protagonista. El problema es que al contrario que peliculas mucho más incisivas con la miseria y la guerra en Africa, como "El jardinero fiel" y "Hotel Rwanda", El ultimo rey de Escocia parece renunciar a penetrar en el corazón de Africa. Aún así, es una pelicula muy recomendable y reveledora en lo que concierne a la pasividad de la mayoría de los blancos asesores de tiranos que son cegados con riquezas en la mayoría de países africanos. Por cierto inmensa interpretacion de Forest Whitaker, que es capaz de pasar del extasis a la cólera, de la serenidad a la locura en decimas de segundo. Junto a Ryan Gosing (protagonista de Half Nelson, notable pelicula sobre un profesor de historia drogadicto que también he visto) y a falta de ver a Peter O´Toole en Venus es el mejor de los interpretes candidatos al oscar como mejor actor protagonista.
Tambien quería recomendar lo último de un director que a veces me fascina ("Terciopelo azul" y "El hombre elefante ") y otras me irrita ("Corazón salvaje", "Mullholland drive" ...). Hablo de lo ultimo de David Lynch, cuyas últimas peliculas e Inland Empire tengo entendido que no es una excepción, son completamente incomprensibles (como si de un cuadro abstracto se tratara). Sus peliculas en las que vierte sus obsesiones más intimas son un delirio hipnótico con multiples o ninguna interpretación, según como se mire, que todo el mundo debería experimentar.
Por último, la pasada semana vi dos peliculas extraordinarias que tambien aconsejo, "Cartas desde Iwo Jima" (la mejor de las 5 peliculas nominadas al oscar en la maxima categoria), valiente indagación de Clint EAstwood sobre un concepto del honor que parece perdido y "La vida de los otros", película sobre la toma de concienccia de un hombre programado para perderla, que espero que se imponga a "El laberinto del fauno" en la categoría de mejor pelicula extranjera por muy española que sea esta porque es una pelicula muy superior a la pelicula de Del Toro.
sábado, febrero 24, 2007 12:19:00 a. m.
Muchas gracias por los comentarios Verdugo, se nota que te gusta mucho el cine y controlas el tema, además que le das el punto crítico que le falta a la sección...jej. El lunes trataré de colgar a primera hora los ganadores de los Oscar y veremos si se cumplen tus quinielas!! Atentos todos!! Un saludo!
sábado, febrero 24, 2007 4:36:00 a. m.
Sto va + lento q l caballo dl malo. Seguid poniendo videos del yotube cm si fuera una foto cndo son elemntos flash q lo unico q hacen s ralentizar la web, si abusais claro, hay q utilizarlo, pero razonadamnt.
Tanta "mierda" tien la web q en mozilla no carga bien.
Os sigo aconsejando, otra cosa es q queráis hacerm caso, xro asi solo conseguireis q a las personas q no le vaya bien la pagina no volvera a visitarla.
Hay q mejorar chavales.
sábado, febrero 24, 2007 5:17:00 p. m.
Bueno, bueno...muchas gracias por tus comentarios "anónimo"...procuraremos hacerte caso pero tampoc es xa ponerse asi, hombre...nosotros sólo queremos un blog entretenido y con contenidos variados, de ahí lo de los vídeos...
Parke, enhorabuena una vez más por una sección completa y jugosa. Particularmente me gusta la última parte de la sección con essos parecidos y curiosidades...
Por cierto, sabeis lo de Viggo Mortensen criticando a Almodóvar x no ir a los Goya? me parece genial xq lo considero una falta de respeto por parte del manchego!
Un beso y hsta la semana que viene!
sábado, febrero 24, 2007 6:14:00 p. m.
Julie James
domingo, febrero 25, 2007 12:20:00 p. m.
Anónimo, prueba a hacer una cosa: sube a lo alto de la terraza del Duque de Lerma en pleno mes de julio, y ponte a tomar el sol con una camiseta negra. Verás que bien.
Gran selección la que nos trae esta semana Parque; De todas las pelis, me parecen muy interesantes la ambientada en Ciudad Juárez, la de Banderas y Jennifer López, y también me gusta la de Hilary Swank. Será que em gusta esa chica desde que la vi boxear en Million Dollar Baby...
Por cierto, querida Sara, hay algo que no te podré perdonar: ¡me has roto el mito de mi Liv Tyler! ¡Con lo guapa que es mi elfa!... :'-(.
De todos modos, gran selección, como ya he dicho. Habrá que ir a los cines... .
Publicar un comentario