Los Hombres son de Marte. Las Mujeres son de Venus.
¡¿Y qué más puede ser?! ¡No! Eso no…. De hecho lo importante no es lo que quiera decir esta frase. Lo importante es quién la pronunció, y seguro que lo comprenderéis en cuanto escriba su nombre: Sigmund Freud. Cuando pensamos en Freud, sobre todo si éste nos asegura que “a veces” un puro es sólo eso, lo asociamos inmediatamente a conceptos como “represión”, “complejo de Edipo”, “psicoanálisis” o “análisis de sueños”. ¿Y todo esto, qué tiene que ver con el sexo? Pues mucho, mucho…
Servidora siente debilidad por las teorías de este médico, filósofo y neurólogo austríaco de finales del XIX y principios del XX (1856-1939), padre del psicoanálisis. Considerado, junto a Karl Marx y Fiedrich Nietzsche, un “maestro de la sospecha” por el filósofo francés Paul Ricoeur, el Dr Freud se atrevió, en medio de la represión sexual e ideológica de hace dos siglos, a afirmar que todo, TODO en nuestra personalidad y en nuestro comportamiento, ya sea bueno o malo, tiene que ver con nuestra sexualidad, más exactamente con la expresión o represión de los instintos erótic

Para Freud, nuestro carácter depende de nuestro desarrollo sexual en la infantil y adolescente. La teoría de Freud plantea que conforme crecen los niños su deseo se enfoca en diferentes áreas del cuerpo. Siguiendo una secuencia de etapas psicosexuales en las que son importantes distinta zonas erógenas, el niño pasa del autoerotismo a la sexualidad reproductora y de la niñez a la edad adulta:
Etapa oral: son los primeros dieciocho meses del lactante. El foco de placer es la boca, y las actividades favoritas chupar y morder.
Etapa anal: se encuentra entre los 18 meses hasta los tres o cuatro años de edad. El foco del placer es el ano. El goce surge de retener y expulsar.
Etapa fálica: se extiende de los tres a los cinco, seis años, y el órgano sexual masculino desempeña un papel dominante. En esta fase las caricias masturbatorias provocan al niño un placer autoerótico. Se produce en esta fase una crisis que provocó feroces críticas hacia las teorías de Freud. Al comienzo de la fase fálica los niños y las niñas creen que todas las personas poseen pene y la diferencia entre tenerlo o no se percibe como una castración. Cada uno toma un rumbo diferente al entrar en lo que denomina Complejo de Edipo en el cual primero se da una identificación con la madre en ambos casos. El niño siente deseos sexuales hacia su madre, y al percibir a las niñas como castradas abandona sus deseos por temor a que le ocurra lo mismo; se crea así en el varón la angustia de castración, que lo lleva a identificarse con su padre. La niña abandona a la madre porque la cree culpable de su castración y surge la envidia del pene. Sin embargo, se da cuenta de que, si es como su madre, puede acceder a un falo, a lo cual reacciona identificándose con ella y aparece el deseo de engendrar un hijo de su padre.
Periodo de latencia: desde los seis, siete años hasta la pubertad (12 años aproximadamente) Freud le llamaba período de calma sexual. Los niños se centran en el aprendizaje. No lo consideraba una etapa, ya que no surgía nada dramáticamente nuevo.
Etapa genital: surge en la adolescencia cuando maduran los órganos genitales. Hay un surgimiento de los deseos sexuales y agresivos. Freud creía que los individuos maduros buscan satisfacer sus impulsos sexuales sobre todo por la actividad genital reproductora con miembros del sexo opuesto. Hay que decir que para él la homosexualidad era una perversión. Lo grave es que en pleno siglo XXI haya gente que lo siga pensando…
Freud sostenía la idea de que las experiencias que acumulamos a lo largo de nuestra vida forjan nuestro carácter, y muy especialmente si la persona presenta alguna dificu

Si, teniendo 18 meses de edad, te encuentras constantemente frustrado en tu necesidad de chupar, ya sea porque mamá está incómoda o sencillamente porque quiere destetarte demasiado rápido, puedes desarrollar un carácter oral-pasivo. Una personalidad de este tipo tiende a depender mucho de los demás. Usualmente busca “gratificaciones orales” tales como comer, beber y fumar. Es como si estuviese buscando los placeres que se perdieron en la infancia.
Cuando tenemos entre 5 y 8 meses de edad, empezamos la dentición. Una acción que nos satisface mucho en este período es morder todo lo que esté a nuestro alcance, como por ejemplo, el pezón de mamá. Si esta acción se corta demasiado rápido, podremos desarrollar entonces una personalidad oral-agresiva. Estas personas retienen de por vida un deseo de morder cosas, como lápices, chicles, así como personas: tienden a ser verbalmente agresivos, sarcásticos, irónicos,...
En el estadio anal estamos fascinados con nuestras “funciones corporales”. Cuando conseguimos hacerlo en el sitio adecuado, nuestros padres se alegran muchísimo. El niño se convierte en el rey de la casa, y desarrollará una personalidad anal-expulsiva. Estas personas tienden a ser sensibleros, desorganizados y generosos en exceso. Pueden ser crueles, destructivos y muy dados al vandalismo y los grafittis (eso ponía! XD).
Otros padres son estrictos. Pueden llegar a usar la humillación o el castigo. Este niño puede perfectamente sufrir de estreñimiento, tratando de controlarse constantemente y desarrollará de mayor una personalidad anal-retentiva. Será especialmente pulcro, perfeccionista y dictatorial.
Existen también dos personalidades fálicas, aunque a ninguna de ellas se le ha dado nombre. Si el niño es rechazado en demasía por su madre y además amenazado por su padre excesivamente varonil, tendrá posiblemente la sensación de que vale muy poco sexualmente. En este caso, una de dos: evitará cualquier contacto sexual, o se convertirá en “machito”, típico chulito…En el caso de una niña rechazada por su padre y amenazada por una madre excesivamente femenina, también desarrollará una autoestima muy baja en el área de la sexualidad. Así, se convertirá en “mujer florero”, o desarrollará una belleza y maneras exageradamente femeninas.
En otra situación, si un niño es sobreprotegido en sus debilidades por su madre mucho más que su padre pasivo, podría desarrollar una opinión de sí mismo bastante amplificada y parecer afeminado. De la misma manera, si una niña es la princesita de papá y su mejor colega y mamá ha sido relegada a una posición casi de sirvienta, la chica será muy superficial y egocéntrica, o muy masculina.
¿A que ahora os vais a fijar mucho más en los gestos de los demás? Uuuhhhmmm….Ha mordido el boli…. Mamá lo destetó de forma brusca… jajaja!! Uyyyy!! El chulito ese tiene que tener un papa de armas tomar... XD Pero no os lo toméis demasiado en serio, después de todo, son sólo teorías…Pasadlo bien, y ¡¡aquí nos vemos la semana que viene!!
miércoles, febrero 28, 2007 | 7 Comments
NO SE QUE PONERME (especial Oscars)
Como dos cabezas piensan mejor que una, que mejor que todo el blog para hacer el ranking de errores y aciertos, evidentemente yo tengo mis favoritos pero creo que es más objetivo realizarlo contando con más opiniones.
Empezaremos por la mas observada durante estos meses, la madrileña Penélope Cruz, nominada a mejor actriz principal por la película de Almodóvar, Volver. Todo mal la salió a Pe la noche en la que el tío Oscar viste sus galas. Para empezar no ganó el oscar, algo un poc


Destacó la falda de seda y enriquecida con tul de su vestido, muy similar al lucido por Nicole Kidman en el anuncio de Chanel nº5.
Para la fiesta posterior a la gala Penélope cambio a Versace por Chanel.

Cameron Diaz lució un espectacular vestido en blanco de Valentino alta costura y sandalias en plata de Jimmy Choo. Diaz volvió a elegir a Valentino, como ya hizo en la última gala de los Globos de Oro. Esta chica si que sabe.

Gwyneth Paltrow optó por el color nude en su vestido diseñado por Zac Posen, esperemos que aún tenga el tique y pueda devolverlo porque tan blanca, tan rubia… Nena ese no es tu color, ni tu vestido, lo siento.
Jennifer Lopez prefirió el corte imperio en un vestido joya con detalles en pedrería de la firma Marchesa. Un estilo muy de los años cincuenta pero chica, casi te echas unas cincuenta años encima, algo un poco más juvenil te hubiera favorecido más, aunque percha no te hace falta.


Kate Winslet, nominada a un Oscar por su papel en "Juegos secretos", con un diseño de Valentino alta costura, siguiendo a muchas compañeras del gremio en tono pastel y corte años cincuenta.

Naomi Watts, nada supersticiosa, lució un vestido amarillo de Escada, que combinó con sandalias de Jimmy Choo. Aunque posar al lado de Nicole Kidman no fue un gran acierto, lo siento rubia, pero el taconazo no te pone a su altura, fisica evidentemente. Y con la otra australiana no vamos Nicole Kidman, bellísima, con un vestido de Balenciaga, deslumbró una vez más, presumiendo de elegancia, naturalidad y belleza.

Reese Witherspoon volvió a confiar en Nina Ricci para la gran noche de los Oscar como ya hiciera en los Globos de Oro de este año, muy guapa como siempre, pero yo no se si tengo un problema de vista o esta chica tiene unos prominentes dientes.

Beyoncé Knowless con un diseño de Armani Privé, sin comentarios por mi parte…

Kirsten Dunst con un Chanel alta costura.



Jodie Foster, con un diseño en azul de Vera Wang. Con este traje que se pisa, por cierto, no sabemos si es que tiene unas ruedas debajo, o es un fantasma flotando, y la hace más bajita de lo que ya es.

Anne Hathaway muy elegante con un palabra de honor en blanco roto con pedrería y escote adornado con un enorme lazo negro, aunque alguna que otra sesión de rayos uva no le hubiese venido mal.

Aquí Catherine Deneuve, que de neuve no tiene nada, se debió de confundir y se trajo el disfraz de halloween en lugar que el de

Jennifer Love Hewitt, eso es un escote en condiciones y lo demás son bobadas, si ya lo decía el refrán, tiran mas dos tetas que dos carretas.


La pobre Abigail Breslin dejó en casa su título de pequeña miss sunshine para recibir el de pequeña miss pastel de comunión, le falta solo el cuchillo para cortarse el vestido, pero bueno aún tiene tiempo de aprender.
L

Y a Patricia Field, ¿quién la ha invitado? ¿pero qué se ha puesto? En fin hay casos para todo.

Espero saber quien ha sido para vosotros la mejor o el mejor vestido de esta edición y el peor o la peor. Aquí os dejo, nos vemos el próximo miércoles con más y mejor. Sed buenos y pasadlo bien.
miércoles, febrero 28, 2007 | 6 Comments
Yo aquí vengo para hablar de mis libros
¡Hola a todos! Hoy me uno a la labor de los redactores de Diario de Periodismo con esta nueva sección que lleva por nombre la famosa frase que Francisco Umbral dijo en el programa “Queremos Saber” de Mercedes Milá. Aquí os dejo el video para que os deleitéis.
En este espacio incluiré, entre otras cosas, todas las novedades literarias, alguna crítica, reseñas de libros y entrevistas sobre los hábitos de lectura de cada uno. Para esto último necesitaré la participación de todos vosotros tanto de los amantes de la lectura como de los que no lo sois tanto.
Para comenzar a adentrarnos en el fascinante mundo de la lectura he conseguido de la Wikipedia inglesa y japonesa los veinte libros más vendidos de la historia:
Título//Autor
- La Biblia //(-)
- Harry Potter (series)//J.K. Rowling
- Citas del presidente Mao Tse-Tung//Mao Tse-tung
- Peter Rabbit (cuentos infantiles)//Beatrix Potter
- El señor de los anillos (series)//J. R. R. Tolkien
- Las Crónicas de Narnia (series)//C. S. Lewis
- American Spelling Book (Webster’s Dictionary) (libro de lectura para escuelas)//Noah Webster
- El libro de los Records Guiness (el libro con copyright más vendido del mundo) //(-)
- Miffy (personaje infantil)//Dick Bruna
- World Almanac (Libro que recoge anualmente hechos históricos, proezas deportivas, etc …)//(-)
- El Código Da Vinci//Dan Brown
- The McGuffey Readers (series) (otro libro de escuela, en España algo similar serían los cuadernillos Rubio)//William Holmes McGuffey
- El libro de los bebés y el cuidado de niños//Dr. Benjamin Spock
- El Alquimista//Paulo Coelho
- El principito//Antoine de Saint-Exupéry
- Un mensaje a García (un pequeño ensayo, sobre un heroe de la guerra de Cuba)//Elbert Hubbard
- El Valle de las muñecas (Su autora escribió la novela en una máquina de escribir rosa chicle)//Jacqueline Susann
- In His Steps: “What Would Jesus Do?” (discurso sobre dilemas y el como usar la Biblia en el día a día)//Charles Monroe Sheldon
- Lo que el viento se llevó//Margaret Mitchell
- El mundo de Sofía//Jostein Gaarder
Esto ha sido un breve adelanto y si tenéis alguna duda o sugerencia con mucho gusto intentaré ayudaros. La próxima semana más y mejor.

martes, febrero 27, 2007 | 8 Comments
+ke musika
NOCHE ABIERTA, BULO CERRADO.
Hace unas semanas al abrir mi correo electrónico descubrí un mail que me llamó especialmente la atención. ¿Asunto? “La oreja de Van Gogh” ¿contenido? Una vez más, mentiras que circulan por la red, lo que se ha denominado “hoax” (un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. En el castellano, el término se popularizó principalmente al referirse a engaños masivos por medios electrónicos, especialmente Internet).
El mail reproducía la supuesta noche de autos en la que LODVG (La oreja de Van Gogh) acudió al programa que hace años tenía Pedro Ruiz en La 2, “La noche abierta”.
Supongo que la gran mayoría de vosotros ha oído algo acerca del tema en cuestión, pero para los más despistados, aquí va un resumen: (copia-pega directa del mail)
“Al parecer en el transcurso de la entrevista Pedro Ruiz les preguntó si era cierto que donaban la mitad de sus ingresos a una ONG. Respondieron que sí. Pedro Ruiz les preguntó qué ONG, si Cruz Roja, Médicos sin Fronteras,...Respondieron que no, que era una ONG de un nombre que no me acuerdo. Resulta que a Pedro Ruiz ese nombre le sonaba a algo y les dijo: "...pero esa ONG no es una organización pro-ETARRA???". Ellos respondieron que sí, que los miembros de ese grupo eran de esa misma ideología, se consideraban pro-etarras. Pedro Ruiz, en directo, les echó del programa. Muy bien hecho, ... con un par.”
Es increíble que al navegar por la red, se encuentren más testimonios de gente(la minoría, todo hay que decirlo) que todavía se crea esto. Pero lo más curioso; indagando por foros podemos encontrar un navegante que no es que se tire a la piscina, sino que se ahoga directamente, afirmando que él fue testigo presencial de estos hechos:
“(...)Ellos lo confirmaron, dijeron que con su dinero hacían lo que les daba la gana y pagaban a quien creían. Total, que Pedro Ruiz, con cara a cuadros dijo que estaban en su derecho, que para algo es su dinero y vivimos en una democracia.Pues bien, esta ha sido la razón por la que han eliminado el programa. Yo estaba en el plato y en ese momento se oyó una voz que decía "pero que coño dices? cortad, cortad!" y entro un tío gritando (yo flipaba) preguntándole a Pedro Ruiz si se había vuelto loco. Se liaron a tortas.Tuvieron que venir los de seguridad a separarlos.Entre tanto los de la Oreja se fueron con su representante por una puerta de atrás, a los espectadores nos pidieron que nos fuéramos a tomar algo que el programa volvía dentro de poco (nos engañaron, cuando estábamos en el bar nos dijeron que la grabación continuaría otro día y nadie, a día de hoy, nos ha llamado todavía). Mi hermana, que lo estaba viendo por la tele para ver si me veía, dijo que los gritos se oyeron por la tele...Todo un espectáculo...”
¡Todo un espectáculo el que nos da este muchacho! Como podéis comprobar, las versiones cambian, ya que en una de ellas, Pedro Ruiz les echa del programa (“con un par”) y en la otra les da la razón. Un poco más y les da el pasamontañas para dar un comunicado...
Diversos documentos en la red demuestran que todo esto es una mentira, un bulo, una de esas leyendas urbanas que la gente acaba por creerse y que todos difundimos como “pardillos” (y que nadie se sienta ofendido, pero sí desinformado). Pero juguemos a los detectives:
-Primero: en el programa de Pedro Ruiz se hacían entrevistas individuales, nunca a grupos, por lo que se puede afirmar que la Oreja nunca estuvo en La Noche abierta.
-Segundo: hay comunicados del gabinete de RR.PP de TVE que niegan completamente esta noticia.
-Tercero: no es la primera vez que circulan bulos sobre LODVG en Internet que les desprestigian. Se ha llegado a decir que uno de sus componentes es ciego o que un misterioso compositor canario les hacía las canciones a ellos y a Extremoduro!! (de traca, vamos)
-Cuarto: la noche del “delito”, los componentes del grupo estaban en San Sebastián, preparándose para el concierto que tenían al día siguiente en Badajoz.
-Quinto: la única vez que todos chicos del grupo acudieron a este programa fue meses antes a la aparición de este bulo y lo hicieron para interpretar “París” en su escenario.
-Sexto: en varias entrevistas posteriores al grupo se les ha preguntado sobre este tema. Negándolo siempre, han dado respuestas como esta: “Jamás hemos apoyado ningún tipo de acto violento, y eso incluyendo, ni verbalmente ni económicamente ni nada por el estilo.”
-Séptimo: se ha dicho también que el programa de Pedro Ruiz desapareció a raíz de este supuesto “conflicto”. Mentira una vez más. El programa permaneció hasta meses más tarde (situemos todo esto en el año 2001) y finalizó por "decisión unilateral" de su director y conductor, Pedro Ruiz, "a causa de desavenencias económicas" con la cadena pública, según se puede leer en una noticia en la red.
-Octavo: muchas personas que hacen correr este bulo por páginas en Internet, aluden a las imágenes de esta entrevista y nos remiten al E-mule. Pues bien, os aseguro que he buscado en E-mules, Kazaas, Ares y demás y no se encuentra nada.
-Noveno: es evidente que si esto hubiese sucedido, la repercusión hubiese sido mayor, no un simple mail en cadena.
-Décimo: la propia Amaia Montero acudió al programa de Pedro Ruiz semanas más tarde para, juntos, desmentirlo todo.
¿Queréis más?
Os aseguro que si esto hubiese sido cierto, yo sería la primera en denunciarlo desde aquí, pero hay pruebas suficientes para demostrar lo contrario y ninguna para afirmarlo.
Una vez más, las nuevas tecnologías nos han jugado una mala pasada, pero sobre todo las malas lenguas nos han engañado y lo siguen haciendo. Eso sí es una pena.
Por último y para que las 10 pruebas anteriores no se asemejen a un decálogo impuesto, aquí os dejo unos trabajitos extra que reafirman la verdad:
http://img472.imageshack.us/img472/6264/desmentido5tm.jpg
Y de postre, un vídeo de La Oreja en el que cantan una canción que además de emotiva, tiene mucho fundamento y no precisamente pro-etarra.
En un concierto dado en Madrid, LODVG condenó el terrorismo y a continuación cantaron la canción de "España camisa Blanca" en homenaje a las víctimas del 11-M, después de decir unas palabras que motivaron al público entero. Os dejo con estos donostiarras y ¡ Hasta la semana que viene melómanos y melómanas!
martes, febrero 27, 2007 | 7 Comments
La vuelta al mando en 80 videos
Los estrenos y reestrenos, fracasan en TV.

Jordi González fracasa con su nuevo programa en la tarde de Telecinco. Tras la supresión de La casa de tu vida, Telecinco ha confiado las tardes del fin de semana al programa “Díselo a Jordi”, una mezcla entre “El diario de Patricia” y “La hora de la verdad”. El programa, que incluye polígrafo, reencuentros, sorpresas y pruebas de ADN, obtuvo un 11,4% (1.250.000 espectadores) en su estreno el sábado y un 12% (1.376.000 ) en la tarde del domingo.


MIR no levanta cabeza. La serie médica de Telecinco cambió de día de emisión y con él también perdió décimas de Share. Este jueves solo sedujo al 16,3% de la audiencia (2.940.000 espectadores).

La sexta arrasa en la noche del sábado con el partido Atlético de Madrid- Real Madrid. Un 28,6% de los españoles siguió el derby por la sexta. Este porcentaje se traduce en 4.470.000 espectadores. La sexta también logró el minuto más visto del día. Fue a las 23:45 de la noche, durante el encuentro. En ese preciso momento, los audímetros registraron una audiencia de 5.509.000 espectadores y el 37,5% de Share.
NOTICIAS
Patricia regresa con su diario. Tras unos meses por baja maternal, Patricia Gaztañaga regresa a su programa “El diario de Patricia” pero en esta ocasión solo de lunes a jueves. El viernes, Yolanda Vázquez se encargará de presentar “El diario del viernes”.
LA FRASE: “Money, Money es una buena apuesta de futuro” ¿Quién lo ha dicho? ¿Qué quiere decir con eso? Descúbrelo en la siguiente entrevista que ha publicado Abc.es http://www.abc.es/20070226/radio-television-radio-television/presentar-money-money-buena_200702260241.html
EL DEBATE
Este mismo sábado se ha decidido, en TVE1, el grupo que representará a España en Eurovisión. Los “afortunados” son NASH, una boyband española formada por Basty (gaditano, cantante y piloto de aviación; durante más de 3 años ha recorrido España entera como solista en una orquesta), Javi (sevillano, bailarín de danza moderna y cantante; ha pertenecido a grupos de música soul y ha sido corista de Junior), Mikel (tinerfeño, licenciado en Comunicación Audiovisual; cantante, actor, modelo y profesor de salsa) y Ony (valenciano, actor de cine, profesor de hip-hop y cantante; interpretó a Fredy en el musical "Hoy no me puedo levantar").
¿Por qué se envían a eurovisión las peores canciones del panorama musical?¿Cuál será nuestra posición en el concurso europeo?
lunes, febrero 26, 2007 | 6 Comments
Cálico Electrónico. Segunda temporada
Capítulo 3. El día en el que conocí aun superheroe.
Capítulo 4. Como ser Cálico Electrónico
lunes, febrero 26, 2007 | 0 Comments
ZONA DEPORTIVA, EL DÍA DESPUÉS capítulo XV
FÚTBOL
PRIMERA DIVISIÓN
Llegó a la Liga la vigésimo cuarta jornada y vino con un derby, que me permite, sin que sirva de precedente hablar bien del juego desarrollado por el Atlético de Madrid, aunque por desgracia para los aficionados merengues no puedo decir lo mismo del Real Madrid. En el Calderón, en un vibrante partido los equipos de la capital firmaron tablas (1-1) aunque los rojiblancos fueron netamente superiores y se vieron muy perjudicados por el arbitraje de Daudén Ibáñez que anuló un gol legal a los colchoneros y dejó de pitar un penalti en el área blanca. En la clasificación el Madrid sigue cuarto y el Atlético de Madrid quinto.
El Barcelona jugó un gran partido y dejó atrás los fantasmas de esta mala semana al golear en la primera parte al Athéltic de Bilbao por 3-0, el Barcelona sigue líder y los vascos entran en descenso.
Los culés son todavía más líderes gracias al empate del Sevilla que no pudo pasar en Getafe del 0-0, los getafenses siguen a las puertas de la UEFA pero no son capaces de dar el paso definitivo. También favoreció al Barcelona, el empate del Valencia en Tarragona (1-1) ante el Nástic que marcaron el gol del empate en el último minuto, si bien, parece que este resultado no les va a servir mucho ya que sigue colistas y muy lejos de la salvación. Cierra la zona europea, el Zaragoza que hoy sacó un empate de Valencia tras firmar un 0-0 con el Levante, que desde la llegada de Abel Resino al banquillo todavía no conoce la derrota.
Por la zona tranquila y tirando para arriba están el Espanyol, el Rácing y el Deportivo. Los periquitos ganaron en Pamplona 0-2 y se acercan a la UEFA mientras que los rojillos empiezan a mirar para abajo. El Rácing sacó un punto de Vigo ante el Celta tras remontar un 2-0 para terminar 2-2 y verse claramente perjudicado por el árbitro. El Celta ha salido de descenso pero lo sigue mirando muy peligrosamente. Y finalmente el Deportivo ganó en San Sebastián 0-1 y sigue sin perder en este año, finalizó 2006 con un 4-0 en contra del Sevilla,…y lo que cambian las cosas!; mientras la Real sigue hundiéndose en la tabla y lo tiene ya muy difícil para jugar el próximo año en Primera División.
Finalmente, en el derbi andaluz Betis y Recreativo terminaron 0-0 y el Villarreal ganó al Mallorca por 2-1.
SEGUNDA DIVISIÓN
El Valladolid sigue dando pasos para jugar en Primera la próxima temporada pero esta jornada dejó escapar un punto al empatar 1-1 con el Xerez en el último minuto. Aún así, el Valladolid saca trece puntos al cuarto clasificado.
También empató el Numancia, 0-0, ante el Real Madrid Castilla lo que le hace bajar un puesto en la clasificación, ahora es quinto. El Salamanca sigue por la zona media tras perder en Cádiz 2-0 y la Ponferradina ganó en casa y se acerca un poco a la salvación.
BALONCESTO
LIGA ACB
Los resultados de la jornada en la Liga ACB fueron los siguientes:
C.B. Granada - Tau Cerámica 83 - 81
Akasvayu Girona - Winterthur F.C. Barcelona 64 - 72
Real Madrid - Lagun Aro Bilbao Basket 79 - 75
Bruesa GBC - Grupo Capitol Valladolid 75 - 71
Polaris World CB Murcia - Caja San Fernando 89 - 81
Unicaja - Gran Canaria Grupo Dunas 67 - 65
DKV Joventut - Pamesa Valencia 64 - 73
Alta Gestión Fuenlabrada - MMT Estudiantes 67 - 69
Etosa Alicante - ViveMenorca 79 - 85
BALONMANO
COMPETICIONES EUROPEAS
Volvieron las competiciones europeas para nuestros equipos con la ida de los cuartos de final. En la Liga de Campeones, el Valladolid sólo pudo empatar 36-36 ante el Gummersbach, lo que complica la vuelta en Alemania. El Ciudad Real se impuso con claridad por 5, 26-21 al Pórtland San Antonio y tiene la eliminatoria encarrilada; mientras, el Barcelona perdió de 10 ante el Flensburg, 31-21 y está prácticamente eliminado.
En la Recopa, no le fue mal al Ademar que ganó fuera de casa al Silkeborg por 30-36 y finalmente en la Copa EHF en el duelo español el CAI Aragón ganó a domicilio al Bidasoa Irún por 23-25.
CICLISMO
Antes de terminar finalizamos con una noticia de esta mañana, Jan Ullrich ha anunciado oficialmente que se retira, con este motivo nuestro MOMENTO HISTÓRICO va dedicado al campeón del Tour de 1997.
Esto es todo, el viernes con Patry más deporte, y el lunes volvemos en DiarioDePeriodismo con ZONA DEPORTIVA, EL DÍA DESPUÉS. Hasta el lunes, adiós.
lunes, febrero 26, 2007 | 3 Comments
DIARIO DE LOS OSCAR






lunes, febrero 26, 2007 | 6 Comments
Reflexiones a Pilot Rojo
POCO A POCO
Así es como funcionan las cosas en la izquierda abertzale, pero no en la cabeza de Arnaldo Otegi. El dirigente de Batasuna ha dado muestras de un cambio que se está produciendo en la organización ilegalizada, que está ahogada en un mar de contradicciones y encadenada en su grito por salir del fango y decir de una vez por todas nunca más. Decir adiós a la violencia, adiós al terrorismo, adiós al miedo de parte de la ciudadanía, adiós a ETA. La impresión que me ha dado la entrevista que Otegi ha concedido al diario catalán La Vanguardia es que éste vive en un quiero y no puedo, en un arrepentimiento de apoyar durante tantos años los asesinatos de la pandilla de niños pijos que se dedican a poner bombas y a hablar de democracia. Es una cosa rechazable y totalmente contradictoria.
Sin embargo, las palabras de Otegi en este contexto son escuchables. Hace unos años o incluso meses, que este señor hablase de democracia producía risa y rabia. Ahora por lo menos a mí no. Que un dirigente (ex amago de dirigente) de Batasuna tan mediático como éste se refiera al fin de ETA negando el pago de un precio político del Gobierno a la banda y a la izquierda abertzale es a mi juicio un punto muy importante en el período que en la Historia de España habla del fin de una banda terrorista y de la llegada de la paz. Además y tan importante como lo anterior es que Otegi declare “Preferimos un parlamento a cuatro en el que los vascos decidan un lehendakari del PSOE que un parlamento a tres soberanista", refiriéndose a la propuesta de creación de una comunidad formada por las tres provincias de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra dentro del Estado Español. Es una propuesta razonable si tenemos en cuenta las aspiraciones de Batasuna a la independencia, y más razonable aún si se trata de una idea política no disparatada y acorde con las reivindicaciones históricas. Ahora bien, Otegi, si hablas de democracia en el proceso de paz también hablarás de ella en la creación de tu proyecto, y no esperarás a que el Gobierno te regale la nueva autonomía por tu cumpleaños. Pero ahora es cuando entramos en aquello a lo que llamamos la pescadilla que se muerde la cola: nunca llegará ese proceso democrático. Los defectos del Estado de Derecho hacen que los derechos se escapen del estado e impidan a la gente decidir libremente si quiere ser una comunidad, un país o una comarca de Cantabria.
También Otegi ha dejado caer que Batasuna no pertenece a ETA. "Tras el atentado de Barajas la izquierda abertzale, por primera vez en su historia, hace un llamamiento a ETA para que regrese a las posiciones del 22 marzo”, declaraba Otegi. Lo cierto es que aunque gran parte de las bases no lo estuviesen, los dirigentes de Batasuna estaban sometidos a la dirección de la banda, convirtiéndose en muchas ocasiones en chicos de los recados.
La verdad es que Arnaldo se ha mostrado muy diplomático, demasiado amable y, lo más importante, ha sacado a pasear un poquito de sentido común. No respalda la rendición del Estado a ETA y explica que esa no sería la solución, dejando boquiabiertas seguramente a muchas personas.
Además se ha referido al presidente Zapatero como que “es una persona con convicciones y principios y además de izquierdas. Y quisiera creer que con valores cívicos republicanos. Si es así, va a haber solución democrática". La cuestión es que, como digo, el uso de la democracia sea por parte de todos, sobre todo de los dirigentes batasunos.
Yo personalmente quiero ser optimista. Deseo con toda mi alma que Batasuna se pueda presentar a las elecciones incluyendo en su programa un rechazo total a la violencia, y que siga luchando por sus ideales que no son mejores ni peores que los demás y creo que incluyen grandes aportaciones ideológicas al mundo y muchas ansias de libertad, aunque se hayan contradicho durante años con la violencia. Ahora bien, ¿Esto es cosa de Batasuna o sólo de Otegi? Espero que, aunque poco a poco, sea de la primera y también que el segundo sea el Gerry Adams español y que Euskadi no sea la Irlanda española.
lunes, febrero 26, 2007 | 3 Comments
^^ El vuelo de la gaviota ^^
¡Señor fiscal!
No voy a emplear mi primer artículo de las mañanas dominicales en presentarme, puesto que ya todos o casi todos me conocéis. El que no, que pida informes. Un par de líneas, y suficiente. Simplemente añadir que espero que sea de vuestro agrado esta sección de comentarios acerca de la actualidad.
¿A quién le voy a dedicar este artículo que inaugura la sección “El vuelo de la gaviota”? Me ha costado decidirme, puesto que hay multitud de frentes abiertos en la actualidad española, pero imagino que el título os habrá dado alguna pista ya.
Fernández. Uno de los apellidos más comunes en España. No tanto si va acompañado de Bermejo como segundo, lo que da como resultado final al nuevo ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.
Ya su nombramiento ha llevado la polémica aparejada, por su trayectoria, en la que nos dejó perlas en forma de declaraciones como que juzgar los crímenes del GAL era una “hipocresía”, y diversos ataques a los intentos por agilizar la Justicia, como los juicios rápidos.
No menos desafortunadas han sido sus últimas palabras, con un ataque frontal al CGPJ, al que acusa de “carecer de legitimidad”, lo que es insólito, ya que es un fiscal el que se refiere así al máximo órgano de gobierno de la judicatura española, o la que ha soliviantado a media España: “Ya luchamos contra los padres, ahora nos toca hacerlo contra los hijos”, tratando de comparar o establecer paralelismos entre los órganos de poder del franquismo y los actuales componentes del PP.
Achacaremos esto último a un supuesto problema de amnesia del señor ministro, ya que ha debido olvidar que su padre fue un alto cargo en el Movimiento, y en la Democracia militó activamente en el PP hasta su muerte, acaecida hace escasos meses. Debería hacérselo mirar el señor ministro. Será que su padre no le parece un buen ejemplo a seguir.
Pero, si bien esta falta de memoria es preocupante para el ministro, más lo debería ser el odio expreso que manifiesta hacia todo lo que se mueve fuera de la esfera de poder del Gobierno. No es necesario remontarse al espíritu reconciliador de la Transición, sino, simplemente, al sentido común, para darse cuenta de que el señor Fernández ofrece muchas dudas acerca de ser el más indicado para ocupar un cargo tan representativo como el de ministro de Justicia de un país europeo. Por simple higiene democrática, declaraciones como las que he mencionado contra el CGPJ y el PP sobran en un cargo de estas características.
Dije unas cuantas líneas más arriba que el nombramiento de don Mariano no estuvo exento de polémica, y así es. Al Presidente del Gobierno se le ofrecían otras alternativas más moderadas para sustituir al ahora candidato a la presidencia del gobierno canario, López-Aguilar, pero las declinó. Cosas de la paridad serán.
Esperemos que se atenga a lo que tiene que hacer y a las funciones propias del cargo que ahora ostenta, pero mucho me temo que esto no es sino un nuevo movimiento estratégico en la política judicial-partida de ajedrez del presidente Rodríguez, tremendamente agitada por diversos flancos, como el del CGPJ.
¿El fin de la partida en el tablero damero? Lo veremos.
sábado, febrero 24, 2007 | 4 Comments
LA PORRA DE LOS OSCAR

Como ya sabeis, el lunes conoceremos quiénes han sido los galardonados este año en estos premios de cine. También podeis adelantaros aquellos que tengais Canal +, puesto que retrasmiten la gala de madrugada.
Para los que les guste apostar, Diario de Periodismo tira la casa por la ventana y regala para el ganador en todas las categorías un viaje al centro del glamour, la meca del cine y el centro de reunión de todo famoso que se precie el próximo domingo... ¿Hollywood? ¡Noooo! ¡Un billete en autobus urbano para subir a Parquesol!
Un premio suculento allá donde los haya... ¡Mucha suerte a todos!





Clint Eastwood (Cartas desde Iwo Jima)
Paul Greengrass (United 93)
Stephen Frears (The Queen)
Alejandro González Iñárritu (Babel)
Martin Scorsese (Infiltrados)
Leonardo DiCaprio (Diamante de sangre)
Ryan Gosling (Half Nelson)
Peter O´Toole (Venus)
Forest Whitaker (El último rey de Escocia)





Penélope Cruz ("Volver")
Judi Dench ("Notes on a Scandal")
Meryl Streep (El diablo viste de Prada)
Helen Mirren ("The Queen")
Kate Winslet ("Little Children")
PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Días de Gloria
Después de la boda
El laberinto del Fauno
Agua
Las vidas de otros
GUIÓN ORIGINAL
Guillermo Arriaga ("Babel")
Iris Yamashita, Paul Haggis, Tadamichi Kurivayasi (Cartas desde Iwo Jima )
Michael Arnt (Pequeña Miss Sunshine)
Guillermo del Toro (El laberinto del fauno)
Peter Morgan ("The Queen")
GUIÓN ADAPTADO
Borat
Hijos de los hombres
Infiltrados
Juegos Secretos
Diario de un escándalo
MEJOR DOCUMENTAL
Deliver us from evil
Una verdad incómoda
Iraq in fragments
Jesus Camp
My country, my country
MEJOR CORTOMETRAJE
Binta y la gran idea
Éramos pocos
Helmer & Son
The Saviour
West bank Story
El lunes se despejarán las dudas. Hasta entonces, ¡pasad buen finde y mucha suerte para los nominados hispanos!
sábado, febrero 24, 2007 | 7 Comments