ago
28
64º FESTIVAL DE CINE DE VENECIA (DEL 29 DE AGOSTO AL 8 DE SEPTIEMBRE)
Publicado por
Sara Parque
Etiquetas:
Sé lo que visteis...
La Mostra celebra el 75 aniversario de su nacimiento

En 1938 fue el momento en que más se hicieron notar las presiones políticas. El jerarca nazi Joseph Goebbels (ministro de Propaganda de Adolf Hitler) figuraba entre los invitados especiales. Venció 'Olympia' de Leni Riefenshtal, que al margen de sus cualidades estéticas era un filme de propaganda sobre los Juegos Olímpicos celebrados en Berlín en 1936. La participación del cine estadounidense, hasta entonces elevada, fue vetada.
De 1938 a 1942 el festival de Venecia acogió sólo películas de propaganda fascista, todas italianas y alemanas.
De 1942 a 1945 la guerra silenció el festival, que volvió a abrirse en 1946.
Los años de la postguerra, sobre todo los años 50 y 60, fueron marcados por el nacimiento de una generación genial de cineastas italianos: Rossellini, Fellini, Visconti, Antonioni. Los franceses Godard, Truffaut y Malle presentaban sus obras en el Lido entre polémicas y elogios.
En los años 70, con la radicalización del movimiento estudiantil, que tachaba de mundano el certamen, la Mostra tuvo que cerrar. Reabrió en 1979. Desde entonces no ha dejado de descubrir nuevos talentos.
Para este año 2007, el cine que se proyectará en Venecia tendrá un toque reivindicativo gracias
a dos películas que tienen como telón de fondo la guerra de Irak. El filme de Paul Haggis 'In the Valley of Elah', protagonizada por Tommy Lee Jones, Charlize Theron y Susan Sarandon, es la esperada película basada en la historia real de un joven soldado que regresó desde Iraq a Estados Unidos y fue asesinado.
'Redacted', de Brian De Palma, será la otra cinta que aborde el tema, en este caso a través de la historia de una unidad del ejército estadounidense que persigue a una familia iraquí y a través de la cobertura del conflicto hecha por los medios.

'Redacted', de Brian De Palma, será la otra cinta que aborde el tema, en este caso a través de la historia de una unidad del ejército estadounidense que persigue a una familia iraquí y a través de la cobertura del conflicto hecha por los medios.

El director estadounidense Tim Burton será distinguido con el León de Oro honorífico. El mismo

Bernardo Bertolucci recibirá el León de Oro a su carrera, la cual ha estado muy unida al Festival, el decano de las muestras cinematográficas, ya que presentó en él su primer trabajo, 'La commare secca' (1962), si bien, ya el año anterior había participado como ayudante de dirección de Pier Paolo Pasolini con 'Accattone'. Bertolucci recibirá el León de Oro el próximo 8 de septiembre, durante la velada de la entrega de premios. Con este motivo, la Mostra proyectará este año dos de sus trabajos más significativos: 'La estrategia de la araña' y el documental 'La vita del petrolio'.

La película I'm not there, sobre la figura de Bob Dylan se estrenará el próximo 4 de septiembre dentro la Sección Oficial del Festival. Dirigida por Todd Haynes e interpretada por Richard Gere, Christian Bale o Cate Blanchet, cuenta con la aprobación de Dylan, galardonado recientemente con el Premio Príncipe Asturias de las Artes.

No faltarán las estrellas de Hollywood en el legendario Lido veneciano, entre ellas George Clooney, Brad Pitt, Scarlett Johansson, Richard Gere, Keira Knightley, Charlize Theron, Colin Farrell, Julianne Moore o Casey Affleck. Sin duda una año más de glamour, cine y sorpresas para todos los gustos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
martes, agosto 28, 2007 10:17:00 p. m.
pinta bastante bien esta mostra de venecia. Habra que ver si Paul Haggis ha hecho una pelicula a la altura de la excelente, aunque algo tramposa y efectista, "Crash" y si Brian de Palma vuelve al buen cine (el de "Carrie", "Atrapado por su pasado" y sobre todo su gran obra maestra: "El precio del poder") despues de unas ultimas peliculas fallidas ("La dalia negra", "Femme Fatale", "Mision a marte", "Ojos de serpeiente"). Lo cierto es que la unica vez que abordo el tema de la guerra, en este caso la de Vietnam, le salio una pelicula extraordinaria e injustamente olvidada de titulo "Corazones de hierro".
Me alegro del leon de oro honorifico para Tim Burton, un cineasta con un mundo propio casi siempre fascinante que nos ha dado joyas como "Eduardo manos tijeras", "Ed Wood", "Big fish" y otras que son simples divertimentos como "Sleepy Hollow", "Mars Attacks" ...
miércoles, septiembre 05, 2007 5:44:00 p. m.
Pues me parece que el Festival de este año tiene bastante buena pinta, aunque, personalmente, algunos directores no sean demasiado santos de mi devoción, como el colega Burton. Por cierto, sorprendente hallazgo el que hicieron cerrar la Mostra en la década de los 70 por considerarla de bajo nivel cultural. Es curioso.
Publicar un comentario