¿QUÉ VER HOY EN LA SEMINCI? MARTES 28 DE OCTUBRE
La Semana Internacional de Cine de Valladolid ofrece para hoy una nueva variedad de películas de la sección oficial, punto de encuentro y demás ciclos.
PROGRAMACIÓN:
TEATRO CALDERÓN:THE LOSS OF A TEARDROP DIAMOND (a las 9:00 y 22:00): una película estadounidense dirigida por Jodie Markell. Se trata de su primer largometraje, una historia de amor entre una rica sureña americana y uno de los trabajadores de su plantación.
ESTÖMAGO (12:00 y 19:00): una coproducción italo-brasileña dirigida por Marcos Jorger, además de ser su primer largo. El protagonista de la narración es Raimundo Nonato, quien se dedica a cocinar tras reconocer que el mundo se compone de los que comen y los que son comidos. Un cuento para adultos que aborda los temas del poder, el sexo y la gastronomía.
- CINES MANHATTAN

LOS REYES MAGOS: cinta procedente de Finlandia, dirigida por Mika Kaurismäki. Tres hombres infelices, a su manera, ahogan sus penas durante la Nochebuena. Un tiempo que tiene la capacidad de agudizar la tristeza sumado a la insatisfacción que sienten porque sus vidas no han sido como esperaban.
El resto de las salas Seminci de estos cines se dedican a películas de los ciclos dedicados a Gonzalo Suárez y Bo Widerberg junto a Imamura.
- CINES BROADWAY
Si lo que queréis es ver la selección de largometrajes de la sección punto de encuentro sólo hay que acercarse a estas salas. Aquí también se visionará, con entrada libre, el material de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), a las 16:00 horas.
Ferreri Y Azcona tiene su sitio en la sala 10 de los Broadway. Mañana con las películas Irreverente Ferreri (16:30), Una historia moderna (19:00) y La Donna Scimmia (22:00).
- CASABLANCA
- CAJA ESPAÑA
Para terminar, recordar que los documentales de la sección tiempo de Historia tiene su lugar en las salas de proyección de Caja España en fuente Dorada y en Plaza España. Para mañana os invitamos a ver Hollywood contra Franco, a las 16:30 en Fuente Dorada. Su director, Oriol Puerta, es todo un experto en documentales y para esta ocasión cuenta con caras famosas para contar cómo se utilizó la Guerra Civil en la meca del cine entre 1937 y 1975, en sintonía con las tendencias e intereses de la política americana de cada momento.
Publicar un comentario